El uso de herramientas informáticas y aplicaciones móviles para el desempeño estudiantil y laboral fue la temática abordada en la segunda charla virtual del ciclo “Empresa y Formación Técnico-Profesional”, realizada por la red Futuro Técnico Arica y Parinacota, iniciativa liderada por la Secretaría Regional Ministerial de Educación y Fundación Chile, en alianza con Terminal Puerto Arica.
Esta iniciativa busca vincular al sector productivo con los establecimientos de Enseñanza Media Técnico – Profesional (EMTP)de la región, generando instancias de encuentro a partir de las cuales expertos y colaboradores de la empresa puedan transferir sus conocimientos y experiencia a docentes de los liceos técnico-profesionales, contribuyendo a mejorar la calidad y pertinencia de sus procesos de enseñanza y aprendizaje.
La actividad contó con la participación de Pía Urrutia, Secretaria Regional Ministerial de Educación de Arica y Parinacota; Carolina Chandía, Coordinadora RSE del Área de Personas y Desarrollo Sostenible de Terminal Puerto Arica; Susana Silva, Coordinadora de Redes EMTP de Fundación Chile y Coordinadora de Implementación de Futuro Técnico Arica y Parinacota; y Miguel Nina, asistente de adquisiciones de Terminal Puerto Arica y expositor de la jornada.
“Creemos que en estos tiempos, iniciativas virtuales como ésta nos ayudan a mantener activas nuestras redes para favorecer a nuestros estudiantes y conectarlos con la realidad laboral de la región, sobre todo en temáticas como las herramientas informáticas, tan necesarias para nuestros alumnos de técnico profesional en estos días”, dijo la seremi de Educación, Pía Urrutia.
En tanto, Susana Silva señaló “para la Red Futuro Técnico Arica y Parinacota es importante generar espacios e iniciativas que permitan abordar diversas temáticas que son muy pertinentes y desafiantes en la formación técnico-profesional, y el contar con la colaboración del sector productivo es fundamental para ello; la gran recepción e interés de los liceos técnico-profesionales por participar de estas actividades nos impulsan a continuar con iniciativas como esta”.
A través de una interactiva presentación, Miguel Nina contextualizó el uso de herramientas ofimáticas y aplicaciones al ámbito educativo y cómo utilizarlas tanto en el aula virtual como presencial. “El mundo está tan conectado y globalizado que debemos adaptarnos a las aplicaciones y softwares que tenemos a nuestra disposición y que además son muy útiles; es el lenguaje de los estudiantes del día de hoy y la mejor manera de conectarnos con ellos”, señaló Nina.
Con ejemplos prácticos y con la activa participación de los asistentes, Nina entregó consejos y tips para sacar el máximo provecho a diversas herramientas y aplicaciones gratuitas en los procesos de enseñanza; entre ellas Socrative que ayudaría como soporte del aula con evaluaciones, feedback y motivación de los estudiantes; o Edpuzzle, herramienta de aprendizaje utilizada para presentar contenido interactivo a través de videos predeterminados de distintas fuentes.
Al finalizar la jornada Futuro Técnico Arica y Parinacota extendió la invitación a participar del tercer webinar de este ciclo junto a Terminal Puerto Arica que se realizará el 28 de julio, espacio que estará dedicado a la seguridad y prevención.