Estudiantes de liceos técnicos de Arica se capacitan en programación

Con la charla “La vida de un profesional del área informática” dirigida a estudiantes de la especialidad de programación, la red Futuro Técnico Arica y Parinacota dio inicio a un ciclo de talleres del área informática dirigido a estudiantes de establecimientos técnico-profesionales.

Esta iniciativa nace producto de la articulación surgida entre el Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional Santo Tomás de Arica, con el Colegio Leonardo Da Vinci y el Liceo Técnico Profesional Antonio Varas de la Barra.

Para Marcela Valenzuela, Coordinadora Académica del CFT-IP Santo Tomás de Arica, “el pertenecer a la Red Futuro Técnico ha permitido articularnos con dos excelentes instituciones educacionales como las que nos acompañan el día de hoy, agradecemos el poder hacerlo y articularnos con sus docentes y estudiantes; y sobre todo, el poder generar esta permanencia en el aprendizaje de nuestra región”.

En tanto, el Director del Colegio Leonardo Da Vinci, Mario Ovando, agradeció la invitación a participar de esta actividad y la articulación que se ha generado entre instituciones de educación superior y los colegios.“Somos un colegio que está partiendo con la carrera de programación, así que es bienvenido todo lo que sea un aporte para nuestros estudiantes y nuestros docentes. Estamos muy agradecidos de generar este vínculo entre colegios de Arica y la educación superior”, agregó.

En total, fueron más de 40 estudiantes de la especialidad de programación los que participaron de este primer encuentro que contó con exposiciones de Jaime Vergara, Director del Área de Informática del IP Santo Tomás Arica, y Diego Acevedo, docente de la especialidad de programación del Liceo Técnico Profesional Antonio Varas de la Barra.

“Como director de liceo y preocupado de que nuestros estudiantes complementen su formación técnica es muy grato compartir esta instancia, en la que una institución como Santo Tomás se acerque a nuestros estudiantes de enseñanza media y hagan estas capacitaciones, esto les va a dar muchas posibilidad, les va a colaborar en la construcción de sus proyectos de vida futura y les va a provocar aspiraciones. Los establecimientos tratamos de provocar eso en los estudiantes pero es más efectivo todavía si hay una institución de educación superior que trabaje con ellos y que les muestre caminos”, manifestó Fermín Burgos, Director del Liceo Antonio Varas de la Barra, quien también estuvo presente en el encuentro.

En este contexto, añadió que es necesario “decirle a los estudiantes que esta es una gran oportunidad y que deben aprovecharla, ya que van a salir más fortalecidos desde todo punto de vista, fortalecidos desde los contenidos de su formación profesional y también en su personalidad y su carácter”.

El ciclo dirigido a estudiantes de programación continuará con las charlas «Desarrollo de videojuegos en 2D usando Unity» y «Desarrollo de videojuegos en 2D usando Unity». Posteriormente, se dará inicio a un ciclo de talleres prácticos de Microsoft Office 365, dirigidos inicialmente a estudiantes de Programación y de Conectividad y Redes, programados para los días 17 de agosto (PowerPoint y herramientas Office), 18 de agosto (Word) y 21 de agosto (Excel).