logo_arica copia
01-Mineduc-Color-CMYK

Fundamentos y programa:


El Ministerio de Educación, como parte de la agenda educativa, tiene entre sus prioridades el fortalecimiento de la Formación Técnico-Profesional (TP).

Chile, para su desarrollo, necesita técnicos de calidad capaces de responder a los crecientes y complejos desafíos del siglo XXI, mediante el impulso de trayectorias formativas y laborales que respondan a los intereses vocacionales de los estudiantes y sean un aporte al desarrollo del país. La velocidad exponencial de los cambios tecnológicos y del mercado laboral, nos desafían a trabajar colaborativamente en redes articuladas y flexibles, que nos permitan asegurar la pertinencia y calidad de la oferta educativa de la Educación Media TP.

La creación de redes de trabajo colaborativo (entre los liceos EMTP, el sector productivo y las instituciones de educación superior) promoverán escenarios favorables para generar actualización permanente de las especialidades, currículum y contenidos en los distintos sectores económicos; en función de las competencias técnicas y los perfiles laborales que vaya demandando el mundo del trabajo. Y, a su vez, promueva la articulación con la educación superior para la continuidad de estudios.

Estas redes pondrán foco en generar esta cultura de «redes de trabajo colaborativo» y en promover la alternancia (a través de la nueva normativa), combinando el aprendizaje en el liceo con el que ocurre en el entorno productivo (empresas) y/o en instituciones de educación superior, organismos públicos, etc.; como una estrategia de formación en espacios diversos, fuera del liceo, que conecten y actualicen las competencias docentes y potencie las habilidades integrales de los estudiantes TP.  

El Mineduc ha dispuesto recursos para la creación del programa de Redes de Articulación Territorial FUTURO TÉCNICO en 16 regiones (18 territorios) a lo largo del país, que en colaboración con distintas instituciones privadas de reconocido prestigio y con experiencia en el tema, contribuyan a conformar y consolidar  redes territoriales de liceos EMTP, donde se propicie la reflexión conjunta con una mirada modernizadora-estratégica y sistémica del territorio; donde se identifiquen problemas y oportunidades, y donde se convoquen actores territoriales claves a articularse y a definir en conjunto líneas de acción que favorezcan a mejorar la calidad y pertinencia de la formación que entregan los establecimientos técnicos.