Líneas de Trabajo


Busca generar un sistema de articulación interinstitucional e intermediación para apoyar el desarrollo de trayectorias educativo-laborales, le que será de carácter regional con el fin un marco de cooperación y colaboración que facilite procesos a nivel sectorial y bilateral.

Objetivos:
Constituir espacios e iniciativas de articulación de carácter macro que permita la generación de acuerdos y convenios institucionales formalizados con el fin de potenciar el relacionamiento efectivo con actores del entorno.

Generar información y acciones de intermediación para apoyar el desarrollo de trayectorias educativo-laborales, experiencias de alternancia y prácticas.

Promover el trabajo colaborativo entre actores educativos asociados a un sector o macrosector productivo, según su importancia a nivel de demanda y oferta  regional de ocupaciones y competencias laborales.

Comunidades docentes de especialidades afines.  Focos: implementación curricular, compartir prácticas pedagógicas, formación entre pares, coordinar acciones colaborativas y de alternancia.

Mesas Técnicas espacios convocados con el fin de promover estándares formativos actualizados y generar experiencias de alternancias a estudiantes y docentes.

NODOS estarán conformados al menos por 2 IES y 4 empresas.

Asesorar a los liceos, en forma colectiva y focalizada, en la generación de experiencias de alternancia con empresas e IES, ya sea mejorando sus estrategias actuales o implementando nuevas modalidades.

Capacitación especializada en estrategias de alternancia.

Temas: enfoque, estrategias beneficios, tramitación REX. (alianza con Chile Dual)

Asesorías directas con establecimientos para plan de aprendizaje, diseño de experiencias y tramitación de REX con retroalimentación específica.

Termina con nuevos Proyectos de Alternancia validados por las SECREDUC.

Sistema formativo para docentes TP centrado en el fortalecimiento de sus competencias específicas, por medio de estrategias flexibles que se adapten a las necesidades de actualización técnica.

Cursos cortos auto-instruccionales acompañado de tutores en plataforma virtual (LMS).  Se aplicará encuesta DNC

Cursos sincrónicos impartidos por especialistas del mundo productivo y formativo, con foco en la especialización de los docentes TP en áreas asociadas a sus especialidades.

Alianza con CEDUC.

Actualizar los modelos, estrategias y competencias pedagógicas en los líderes y docentes TP para que implementen un proceso de transformación del enfoque pedagógico hacia una EMTP innovadora y de excelencia.

Diplomado especialización para líderes pedagógicos EMTP

Cursos virtuales Actualización y Especialización Pedagógica para docentes EMTP

Tutorías de apoyo y comunidades de práctica post-diplomado.