Noticias Arica Y Parinacota


Red Futuro Técnico colabora en nuevo programa de apoyo digital a docentes
junio 3, 2020

Con una masiva participación de docentes técnico profesionales de todo el país se realizó el lanzamiento de TP Digital, iniciativa que busca dar continuidad a los procesos pedagógicos de enseñanza a través del fomento de ambientes de aprendizaje donde los recursos digitales se transformen en experiencias habituales para los estudiantes de esta modalidad de enseñanza.

Durante el encuentro, que se llevó a cabo en un formato webinar, el Subsecretario de Educación, Jorge Poblete, aseguró que “desde el Mineduc pusimos a disposición las redes Futuro Técnico para poder llevar a cabo esta gran iniciativa en las diferentes regiones del país. Este proyecto se suma a las diversas acciones que estamos realizando para apoyar a las comunidades educativas técnico-profesionales con plataformas, capacitaciones y recursos pedagógicos para que directivos, docentes y estudiantes tengan la opción de dar continuidad a los aprendizajes de forma remota”.

En primera instancia, el programa se implementará en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo, a través de las redes regionales Futuro Técnico del Ministerio de Educación, beneficiando a 226 docentes de formación técnico profesional de las especialidades Electricidad, Electrónica y Mecánica Industrial, y de forma indirecta a 5.150 estudiantes.

El atributo diferenciador de esta iniciativa apunta a ofrecer a los docentes, a través de una plataforma de gestión del aprendizaje, asesoría y retroalimentación en línea y en tiempo real sobre la aplicación de las metodologías y estrategias pedagógicas más idóneas para trabajar en una modalidad de formación a distancia o semipresencial. De esta forma, se aborda tanto la aplicación de contenidos técnicos y especializados como el desarrollo de elementos pedagógicos en el uso de recursos digitales para la educación TP. 

Gabriela Navarro, directora de Trayectorias Formativo Laborales de Fundación Chile enfatizó en que “la implementación de ambientes de aprendizaje virtuales para la formación técnico profesional es una deuda pendiente. Por lo mismo en el contexto actual, y ante la imposibilidad de continuar su proceso formativo de manera presencial, es fundamental fomentar espacios que permeen en las prácticas pedagógicas de los liceos, permitiendo a los estudiantes contar con una educación de calidad que responda al contexto digital en el que se está moviendo el mundo”.

La directora agregó además que “este programa,  que se concibe como una iniciativa público-privada con proyección de permanencia a largo plazo en el sistema educativo, tiene un doble propósito, por una parte, dar continuidad a los procesos pedagógicos, aprovechando los recursos dinámicos disponibles, de empresas e instituciones educativas interesadas en enfrentar este tipo de formación, y por otra, preparar a los estudiantes para una experiencia laboral altamente digitalizada”.

TP Digital es una iniciativa  desarrollada por Fundación Chile y Microsoft, con el patrocinio del Ministerio de Educación y la colaboración de Inacap e Intelitek.