Noticias Arica Y Parinacota


Red Futuro Técnico extiende ciclo de charlas virtuales para establecimientos técnico – profesionales
agosto 5, 2020

La cultura de la prevención y su incorporación en ambientes laborales, educacionales y en la vida diaria, convocó a docentes técnico- profesionales en la tercera charla del ciclo Empresa y Formación Técnico – Profesional, con las que se busca vincular a las empresas con el sector formativo de la región.

En la ocasión, se anunció extensión del ciclo con la realización de dos nuevas charlas en las que se abordarán temáticas asociadas a la administración y a las operaciones portuarias. Estas charlas son parte de las iniciativas implementadas por la Red Futuro Técnico Arica y Parinacota, liderada por la Secretaría Regional Ministerial de Educación y Fundación Chile, en alianza con Terminal Puerto Arica, con las que se espera contribuir a mejorar la calidad y pertinencia de la enseñanza media técnico – profesional.

Durante la jornada, Eduardo Díaz, Coordinador Senior en Ambiente, Salud y Seguridad de Terminal Puerto Arica, presentó “Una mirada preventiva” en la analizó la importancia de la actitud de las personas en la toma de decisiones para evitar riesgos tanto en el puesto de trabajo como en actividades de la vida diaria.

“Lo más importante dentro de una empresa o de una organización son las personas, las leyes son una base para el tema de la cultura de seguridad, hay que planificar, pensar e ir mucho más allá. Es importante que a los jóvenes que empiezan a estudiar se les pueda dar una base y no lleguen de cero a las empresas”, señaló Eduardo Díaz.

Para el especialista, algunas herramientas importantes para utilizar por los docentes en los establecimientos educacionales son los Análisis de Riesgo en el Trabajo (ART), ya que “son herramientas que utilizamos en la industria y que les pueden servir en la sala de clases, en un taller o en una salida a terreno, con las que los docentes junto a sus alumnos puedan hacer su análisis del trabajo, identificar las etapas de éste o lo que van a hacer, identificar los peligros o riesgos a los cuales van a estar expuestos y, finalmente, cuáles van a ser las medidas de control”, agregó Eduardo Díaz.

De esta manera, se integran actitudes y valores en los jóvenes durante su etapa de formación, preparándolos integralmente para enfrentar el mundo laboral.

Al finalizar el encuentro, se invitó a los asistentes a participar de las próximas charlas programadas durante agosto sobre administración y operaciones portuarias, temáticas de interés para el sector formativo técnico – profesional.